Ir al contenido principal

Química

Química


 

¿Qué es Química?


Química es el estudio de la materia, sus propiedades, cómo y por qué las sustancias se combinan o se separan para formar otras sustancias y cómo las sustancias interactúan con la energía.

La química es el estudio de la materia y de los cambios que la misma experimenta  de una forma interna.

Al extraer la definición del diccionario nos dice lo siguiente: Química es la ciencia que se ocupa de las propiedades, la composición y la estructura de las sustancias (que se definen como elementos y compuestos), las transformaciones que experimentan  y la energía  que se libera  o absorbe durante estos procesos.

Cada sustancia que existe, ya sea natural o producida artificialmente, está formada por una o mas de de las especies de átomos que se han identificado como elementos. Aunque estos átomos están compuestos de partículas mas elementales, son los componentes más básicos de las sustancias químicas.  La química no se refiere al dominio subatómico, sino a las propiedades de los átomos  y las leyes que rigen sus combinaciones y como el conocimiento de estas propiedades pueden utilizarse para alcanzar propósitos específicos.

Debemos tener claro de que todos los objetos que palpamos y vemos están hechos de  materia, incluso nosotros, los humanos, estamos hechos de materia. Por ese motivo la química está involucrada en todo lo que realizamos, en todo lo que hacemos diariamente, cualquier actividad, como por ejemplo bañarnos, cocinar, alimentarnos, preparar un jugo, limpiar el piso, lavar ropa, hasta actividades mas complejas como reparar un vehículo, refinar petroleo para combustible, fabricar guantes de látex para usos varios y cualquier otra que se nos ocurra.  La química es una de las ciencias que nos ayuda a describir y explicar nuestro mundo, está presente siempre en nuestro diario vivir.

Campos de Estudio de la Química

Existen diversos campos de estudio donde la química tiene influencia, especialmente en nuestra vida cotidiana, entre estos podemos mencionar:

  • Química de alimentos

  • Química ambiental

  • Química agrícola

  • Ingeniería química

  • Geoquímica

  • Química forense

Ramas de la Química

Además de los campos de la química, también se pueden mencionar cinco ramas  de las cuales se desprenden otras áreas de estudio:



Seguiremos con temas relacionados a la química en otras entradas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Malinche, Marina O Malintzin

La triple vertiente de la identidad latinoamericana Marina a su hijo: Te será muy fácil morir, poco menos fácil soñar, difícil rebelarte, dificilísimo amar. Carlos Fuentes, Ceremonias del alba. La historia de Malinche constituye un mito de origen donde podemos leernos a nosotros mismos. La vida de esta mujer ha sido muchas veces malinterpretada. Malinche sería el prototipo de la traidora, de la ramera que se vende al invasor, la madre de todos los males que nos aquejan. Con esta interpretación parcial del mito no hacemos más que perpetuar la vieja idea machista de que en el origen del mal siempre se halla una mujer: Eva, Pandora, la mujer de Lot... Malinche. Comprender la figura de Malinche, símbolo de la condición de la mujer, del alma mestiza y de la identidad latinoamericana, será intentarnos comprender más a nosotros mismos. Historia de Malinche Nació en Paynala, territorio sometido por el...

Analisis cuantitativo

Análisis cuantitativo La medición de la cantidad real de una determinada sustancia en un compuesto o mezcla que se encuentra en una muestra se denomina análisis cuantitativo. La medición analítica cuantitativa ha determinado, por ejemplo, que el hierro constituye el 72.3 por ciento, en masa, de magnetita, el mineral comúnmente visto como arena negra a lo largo de playas y riachuelos. Con los años, los químicos han descubierto reacciones químicas que indican la presencia de tales sustancias elementales mediante la producción de productos fácilmente visibles e identificables. El hierro puede detectarse por medios químicos si está presente en una muestra en una cantidad de 1 parte por millón o más. Algunas pruebas cualitativas muy simples revelan la presencia de elementos químicos específicos en cantidades aún más pequeñas. El color amarillo impartido a una llama por el sodio es visible si la muestra que se enciende tiene apenas una billonésima parte de un gramo de sodio. Tale...

Ecuación Patrimonial

Ecuación Patrimonial o Ecuación Contable ¿Qué es la Ecuación Patrimonial? Se conoce como ecuación patrimonial o ecuación contable al conjunto de bienes y obligaciones que posee un negocio. Este negocio puede ser, una corporación nacional o internacional o un negocio local como un salón donde cortan el cabello, cada transacción comercial que realizan estas empresas, tendrá un efecto sobre la posición financiera de una empresa. La posición financiera de una empresa se mide por los siguientes elementos: Activos (lo que posee la empresa) Pasivos (lo que la empresa debe a otros) Patrimonio del propietario (la diferencia entre activos y pasivos) La ecuación patrimonial (o ecuación de contabilidad básica) nos ofrece una manera simple de entender cómo se relacionan entre sí estos tres elementos.  La ecuación contable para una empresa personal es: La ecuación contable para una corporación se representa así: ¿Qué son los activos? Los activos ...