Ir al contenido principal

Activo | Catálogo Cuentas Contables

Catálogo Cuentas Contables

A continuación se presenta el grupo de cuentas contables de activo ordenadas de acuerdo a su naturaleza, activo a corto plazo, activo a largo plazo y cuentas de activo complementarias:



CUENTAS DE ACTIVO
No.

ACTIVO A CORTO PLAZO

1Caja chica
2Caja
3Bancos
4Clientes
5Deudores
6Documentos por cobrar
7Efectos por cobrar
8Intereses por cobrar
9Cuentas por cobrar
10Iva por cobrar
11Crédito fiscal
12Iva por acreditar
13Cuentas por cobrar comerciales
14Cuentas por cobrar no comerciales
15Corresponsales deudor
16Valores mobiliario
17Inversiones de valores
18Inversiones financieras
19Inventario de Mercadería
20Materia prima
21Productos en proceso
22Productos terminados

ACTIVO A LARGO PLAZO

23Inmuebles
24Edificios
25Terrenos
26Mobiliario y equipo
27Maquinaria
28Herramienta
29Vehículos
30Equipo de Computación
31Gastos de Organización
32Gastos de Constitución
33Gastos de Instalación
34Derecho de Llave
35Crédito Mercantil
36Marcas y patentes
37Papelería y útiles
38Grasas y aceites inventario
39Material de empaque inventario
40Combustible y lubricantes inventario
41Repuestos y accesorios inventario
42Seguros anticipados
43Seguros diferidos
44Comisiones Pag. Anticip.
45Intereses Pag. Anticip.
46Sueldos Pag. Anticip.
47Anticipo sobre sueldos
48Suministros.

CUENTAS COMPLEMENTARIAS

DEL ACTIVO (saldo acreedor)
49Depreciaciones Acumuladas de                  
todos los activos
50Amortizaciones acumuladas 

de todos los intangibles
51Documentos descontados
52Reserva cuentas Incobrables

Comentarios

Randy ha dicho que…
Gracias por las cuentas.
carlos ha dicho que…
Gracias por las cuentas, he estado investigando sobre ellas ultimamente con el fin de entender la contabilidad con más detalle. Encontré tambien un libro de excel gratis para estudiantes y universidades, este tiene una base de datos de cuentas muy extensa y ayuda a manejar la contabilidad y las finanzas de buena forma.

Entradas populares de este blog

Malinche, Marina O Malintzin

La triple vertiente de la identidad latinoamericana Marina a su hijo: Te será muy fácil morir, poco menos fácil soñar, difícil rebelarte, dificilísimo amar. Carlos Fuentes, Ceremonias del alba. La historia de Malinche constituye un mito de origen donde podemos leernos a nosotros mismos. La vida de esta mujer ha sido muchas veces malinterpretada. Malinche sería el prototipo de la traidora, de la ramera que se vende al invasor, la madre de todos los males que nos aquejan. Con esta interpretación parcial del mito no hacemos más que perpetuar la vieja idea machista de que en el origen del mal siempre se halla una mujer: Eva, Pandora, la mujer de Lot... Malinche. Comprender la figura de Malinche, símbolo de la condición de la mujer, del alma mestiza y de la identidad latinoamericana, será intentarnos comprender más a nosotros mismos. Historia de Malinche Nació en Paynala, territorio sometido por el...

Analisis cuantitativo

Análisis cuantitativo La medición de la cantidad real de una determinada sustancia en un compuesto o mezcla que se encuentra en una muestra se denomina análisis cuantitativo. La medición analítica cuantitativa ha determinado, por ejemplo, que el hierro constituye el 72.3 por ciento, en masa, de magnetita, el mineral comúnmente visto como arena negra a lo largo de playas y riachuelos. Con los años, los químicos han descubierto reacciones químicas que indican la presencia de tales sustancias elementales mediante la producción de productos fácilmente visibles e identificables. El hierro puede detectarse por medios químicos si está presente en una muestra en una cantidad de 1 parte por millón o más. Algunas pruebas cualitativas muy simples revelan la presencia de elementos químicos específicos en cantidades aún más pequeñas. El color amarillo impartido a una llama por el sodio es visible si la muestra que se enciende tiene apenas una billonésima parte de un gramo de sodio. Tale...

Clases de verbos ejemplos

Clases de verbos Ya vimos en que consiste el verbo , ahora veremos las clases de verbos con ejemplos. Existen diferentes clases de verbos los cuales son: Verbos Simples. Son los que siempre constituyen el núcleo de todos los predicados. Ejemplos: Abrir, tomar, comer, tocar, brincar, subir, saltar, escalar, descender, ascender. Verbos Transitivos Los que expresan una acción que recae sobre un objeto, se acompañan de un complemento directo. Ejemplos: Pablo barre la casa. Lisa lee un diario. Kenneth bebe un jugo. Verbos Intransitivos Los que expresan la acción que el sujeto ejecuta. Pueden tener un complemento indirecto o circunstancial, aunque pueden o no necesitarlo. Ejemplos: Abigail estudió. El maestro dictó. La niña corre. Verbos pronominales o reflexivos Son los verbos que expresan la acción que recae sobre el sujeto: Tengo que levantarme temprano. El abuelo enferma frecuentemente. Aprende a tolerar. Verbos Impersonales Son los que se ...